Cuando decides montar tu propio negocio, una de las primeras dudas que surge es: ¿qué papeles necesito para crear una empresa?. Aunque los trámites se han digitalizado mucho, sigue siendo imprescindible preparar una serie de documentos para constituir la sociedad de forma legal y evitar retrasos.

Desde nuestro despacho de abogados mercantiles, vemos cada semana a emprendedores que llegan con la ilusión de montar su negocio pero con dudas sobre el papeleo. Aquí tienes la lista actualizada de documentos necesarios en 2025, explicados paso a paso para que no te falte nada.

1. Certificación negativa de denominación social

Es el primer documento imprescindible. Lo expide el Registro Mercantil Central y acredita que el nombre que has elegido para tu sociedad no está siendo usado por otra empresa.

2. Certificado bancario del capital social

Si vas a constituir una Sociedad Limitada (SL) necesitas aportar al menos 3.000 € de capital social. El banco emitirá un certificado a nombre de la futura sociedad.

3. Estatutos sociales

Los estatutos son como la “constitución” de la empresa. En ellos se define:

Puedes usar modelos estándar, pero te recomendamos estatutos personalizados para evitar conflictos futuros.

4. Escritura pública de constitución

Se firma ante notario y reúne toda la información clave: socios, capital, estatutos y designación del administrador. Es uno de los documentos básicos para inscribir tu empresa.

5. NIF provisional (modelo 036)

Con la escritura notarial, hay que acudir a la Agencia Tributaria para solicitar el NIF provisional de la sociedad mediante el modelo 036. Este número es necesario para operar legalmente mientras inscribes la empresa en el Registro Mercantil.

6. Inscripción en el Registro Mercantil

Con el NIF provisional y la escritura, se inscribe la sociedad en el Registro Mercantil Provincial. Este paso le otorga personalidad jurídica propia.

7. Otros documentos importantes según tu actividad

Dependiendo de tu tipo de negocio, necesitarás algunos de estos documentos adicionales:

Lista resumen de documentos básicos para crear tu empresa

  1. Certificación negativa de denominación social
  2. Certificado bancario del capital social
  3. Estatutos sociales
  4. Escritura pública de constitución
  5. NIF provisional (modelo 036)
  6. Inscripción en Registro Mercantil
  7. NIF definitivo

¿Qué pasa si falta alguno de estos documentos?

Si no presentas alguno de estos documentos, tu sociedad no podrá inscribirse en el Registro Mercantil y no tendrá personalidad jurídica, lo que significa que legalmente tu empresa no existirá. Esto puede acarrear problemas fiscales y de responsabilidad personal.

Consejos prácticos de abogado mercantil

No improvises: preparar los documentos bien desde el principio te ahorra semanas de retraso.
Hazlo todo a la vez: puedes solicitar el nombre, abrir la cuenta y redactar los estatutos en paralelo.
Piensa a futuro: redacta estatutos que te permitan crecer y entrar nuevos socios sin bloqueos legales.

En nuestro despacho ofrecemos packs completos de constitución de sociedades, donde nosotros nos encargamos de todos los documentos y tú solo te preocupas de tu negocio.

Conclusión

Crear una empresa en España en 2025 es más rápido que hace unos años, pero sigue requiriendo una buena preparación documental. Con esta lista tendrás claro qué necesitas y evitarás errores que retrasen tu proyecto.

¿Quieres que te ayudemos con toda la documentación?
Abogados mercantiles especialistas en constitución de empresas.
Te entregamos tu sociedad lista para operar en menos de una semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Hablamos?