Montar una sociedad limitada (SL) en España no es tan complejo como parece, pero sí exige claridad, orden y conocimiento de los pasos legales. Desde nuestro despacho de abogados mercantiles te explicamos de forma sencilla, actualizada a 2025, cómo constituir una SL paso a paso, qué documentos necesitas, cuánto cuesta y qué errores evitar.

¿Qué es una sociedad limitada (SL) y por qué elegirla?

Una SL es una forma jurídica muy común para emprender en España. Es ideal para autónomos que quieren crecer o para varios socios que desean limitar su responsabilidad patrimonial. Esto significa que las deudas de la empresa no afectan directamente a tus bienes personales, salvo excepciones.

Además, tiene un régimen fiscal más ventajoso en muchos casos que operar como persona física.

¿Por qué la mayoría de emprendedores eligen la SL?

En nuestro día a día como abogados mercantiles, más del 80% de las empresas que ayudamos a constituir son sociedades limitadas. ¿Por qué? Porque combinan protección jurídica, flexibilidad y un coste razonable.

Paso 1: Comprobar si el nombre de la sociedad está disponible

El primer paso es solicitar la certificación negativa del nombre en el Registro Mercantil Central. Este documento confirma que no existe otra sociedad con el mismo nombre y te da derecho a usarlo.

Consejo legal: escoge tres nombres alternativos por si tu primera opción no está disponible.

Paso 2: Abrir una cuenta bancaria y depositar el capital social

La ley exige un capital mínimo de 3.000 euros para constituir una SL. Este dinero debe ingresarse en una cuenta bancaria a nombre de la futura sociedad.

El banco te dará un certificado de depósito, documento necesario para el siguiente paso: la escritura pública.

Alternativa: Desde 2022 es posible constituir una SL sin depositar los 3.000 euros, pero asumiendo responsabilidad solidaria hasta ese importe. No lo recomendamos salvo casos muy concretos.

Paso 3: Redactar los estatutos sociales

Los estatutos son como la “constitución” de tu empresa. Regulan cómo funciona, cómo se toman las decisiones, qué funciones tiene el administrador, si hay limitaciones para vender participaciones, etc.

Desde nuestro despacho redactamos estatutos personalizados adaptados al tipo de actividad, número de socios y particularidades de cada negocio. No recomendamos usar plantillas genéricas porque pueden generarte problemas a futuro.

Paso 4: Firmar la escritura de constitución ante notario

Una vez que tienes el nombre reservado, el certificado bancario y los estatutos, toca firmar la escritura pública de constitución.

Documentos que debes llevar:

Paso 5: Solicitar el NIF provisional

Con la escritura firmada, Hacienda te asignará un NIF provisional. Este paso es inmediato y permite comenzar a operar de forma legal (emitir facturas, contratar, etc.) mientras se completa la inscripción en el Registro Mercantil.

Se realiza con modelo 036 y el documento notarial.

Paso 6: Inscripción en el Registro Mercantil Provincial

Con el NIF provisional en mano, hay que inscribir la sociedad en el Registro Mercantil de la provincia donde tendrá su domicilio social.

Este trámite tarda entre 7 y 15 días dependiendo de la carga del registro. Una vez inscrita, se te entrega una hoja registral.

Solo con esta inscripción la sociedad adquiere personalidad jurídica propia.

Paso 7: Alta censal definitiva en Hacienda

Cuando ya tienes la escritura inscrita y el NIF provisional, puedes solicitar el NIF definitivo. Además, debes presentar el alta censal (modelo 036) detallando:

Este paso también permite indicar si tu sociedad va a tener trabajadores, si vas a importar/exportar, etc.

Paso 8: Comunicación de apertura del centro de trabajo

Si vas a tener oficina o local y trabajadores, deberás comunicarlo a la Consejería de Trabajo de tu comunidad autónoma. Es un trámite obligatorio si hay empleados, y se puede hacer online en la mayoría de autonomías.

Paso 9: Legalización de libros y obtención del certificado digital

Finalmente, deberás:

¿Cuánto cuesta constituir una SL en 2025?

ConceptoCoste estimado (€)
Certificación de nombre13–20
Notaría (escritura)150–300
Registro Mercantil40–100
Capital social mínimo (aportación)3.000
Asesoría legal especializada200–500
Total estimado3.400–3.900

Recuerda: los 3.000 € de capital no se “pierden”, son para operar.

¿Cuánto se tarda en montar una sociedad limitada?

Nosotros ayudamos cada semana a nuevos emprendedores a constituir su SL y evitar errores que pueden costar tiempo y dinero.

¿Qué errores evitar al crear una sociedad?

Desde nuestro despacho asesoramos también sobre pactos de socios, una herramienta vital para evitar conflictos futuros entre fundadores.

¿Puedo constituir una sociedad yo solo?

Sí, puedes montar una Sociedad Limitada Unipersonal (SLU) si eres el único socio. Tiene los mismos trámites, pero la condición de “unipersonalidad” debe constar en la escritura e inscripción.

Este modelo es muy usado por autónomos que quieren empezar con una estructura más profesional.

¿Se puede constituir una SL online?

Sí. Hoy en día es posible constituir una SL telemáticamente, lo que ahorra tiempo y desplazamientos. Como abogados mercantiles podemos tramitar todo por vía digital:

La constitución express puede ser una buena opción si quieres rapidez y asesoría todo en uno.


¿Quieres montar tu empresa y no sabes por dónde empezar?
Contacta con nuestro despacho de abogados mercantiles.
Te acompañamos paso a paso para que tu sociedad limitada nazca bien hecha y sin sorpresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Hablamos?